A veces podemos sentir frustración al no sentirnos bien y no poder cumplir con nuestras responsabilidades o propósitos. Tener que dedicar tiempo a cuidarnos, centrarnos, recuperarnos puede parecer una pérdida de tiempo. Es acá donde debemos amarnos lo suficiente para darnos el tiempo necesario para sanarnos física, mental y emocionalmente.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 246
Las emociones calificadas como negativas también tienen un propósito en su sana medida y canalizadas adecuadamente. El miedo nos cuida de no correr riesgos innecesarios y nos alerta de peligros reales. La rabia nos lleva a poder poner límites y superarnos nosotros mismos. La tristeza nos lleva a tomar calma para procesar un proceso de pérdida de manera sana. El asco nos alerta de algo en mal estado que puede perjudicar nuestra salud. La culpa nos lleva a reconocer nuestros errores y corregir nuestro comportamiento. La incertidumbre nos lleva a planificar y estar preparados. La envidia nos muestra algo que deseamos en nuestro interior y por lo que debemos trabajar más fuerte para lograrlo. La soledad nos muestra la distancia que hemos puesto nosotros mismo incluso con nuestro propio corazón y la falta de amor propio. La frustración es una oportunidad para desarrollar la persistencia y disciplina. No es el propósito anularlas, sino aceptar el sentir y canalizarlo de una manera que sea provechoso para mí.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 282
Una parte importante y más larga del duelo es redifinir tu realidad sin ese ser amado. Quien soy yo ahora, como cambia mi entorno, mis rutinas, mis otros vínculos. Como sigue adelante la vida sin esa persona. Poder conectarse con la vida sin culpa, sin miedo, sin quedarse en el pasado. Realizar que vivir la vida plenamente es la mejor manera de honrar a quien ya no está.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 268
Hay una soledad que te desconecta con todo, incluso aquellos que están a tu lado. Hay otra soledad que en la distancia te conecta con el universo en plenitud. Y a diario caminamos entre ambas. Estar conectados es finalmente una elección, pero las heridas, los miedos, las experiencias pasadas y herencias a veces nos lo impiden. Aprende a descubrir ahí donde sientes esa conexión que te sana antes de terminar desconectado del mundo. La conexión más importante está con tu propio corazón y desde ahí llegarás al mundo.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 208
A medida que vamos sanando volvemos a integrar partes nuestras que habíamos perdido en el camino. Abrázalas amorosamente, incluso si son partes que no te son gratas. Hoy tienes más herramientas y podrás canalizarlas de una nueva manera, de una mejor manera. Cada parte de tí merece tu más profundo amor.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 249