¿Porqué le damos más importancia a una crítica negativa qué a 20 cumplidos? Es porque hemos aprendido a fijarnos en lo negativo en vez de lo positivo. Una corrección no es destrucción, sino que un ajuste. Si escribí 1000 palabras y hay 1 falta de ortografía, no significa que el texto esté malo. Si hice un baile y me equivoqué en un paso no significa que bailo mal. Si canté una canción y desafiné, solo significa que me falta practicar más. Si nadie me dice dónde me equivoqué y yo no lo veo, ¿cómo podría mejorar? Y en eso las mentiras piadosas pueden ser más destructivas que la verdad. Si tengo algo pegado en un diente prefiero que me avisen para limpiarlo. Pero en una sociedad en que prima la vergüenza y el cuchicheo se hace difícil. Por eso es importante aprender a reírme de mis errores, porque desde ahí le quito el poder al miedo de equivocarme. Si me evalúan y saco una mala nota, entonces sabré en qué me falta estudiar más y me podré preparar mejor. Es una derrota sólo si yo permito que lo sea. Seguiré dando lo mejor de mí, y aunque las críticas a veces puedan doler, son una oportunidad para seguir aprendiendo a expresar lo mejor de mí.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 200
El esperar dar y recibir nada menos que todo el amor, infinito amor, eterno amor, de aquí hasta la luna, etc., todo eso genera una especie de gula y muy altas expectativas en los vínculos. Si el otro no está 1000% disponible es que no me ama. Si yo no puedo estar 100% disponible me siento culpable. Y esta creencia pone un gran peso en las relaciones y las hace más difíciles. Y es que está bien dar lo justo que puedo dar, ni más, ni menos. Y recibir del otro lo justo que puedo recibir, ni más, ni menos. Si recibo más me siento incómoda y en deuda, si recibo menos me siento insatisfecha. Si doy más me agoto y le paso la cuenta, si doy menos siento que no vale la pena. Y desde ahí en el vínculo es importante encontrar la sincronía entre lo que es lo justo para mí y que es lo justo para ti. No exigirme dar más de lo que puedo dar, ni poner en ti el peso de dar más de lo que tienes para dar. Y en este espacio el amor y el respeto pueden florecer.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 192
El apego a las ideas hace que surja el ego y desde ahí la identificación con ellas, impidiendo aceptar y ver lo que es distinto. Sin importar lo buena o santa de una idea, es solo una idea y nosotros somos mucho más que eso.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 259
Y de repente aparecen emociones inesperadas que no sabemos de dónde salieron. Y es que nuestro subconsciente nos quiere recordar que todavía hay heridas por sanar. Es importante buscar el silencio para que nos diga dónde está esa herida y luego darnos la contención que necesitamos para sanar, aprender y dejar el pasado atrás.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 363
Aprender a dar es tan importante como aprender a recibir. Todo lo que damos también nos lo damos a nosotros mismos. Todo lo que recibimos lo podemos dar. Si no podemos recibir es carencia para nosotros mismos y también para los demás, porque somos uno y vivimos en concordancia a lo que hay en nuestro interior. Cuando nos damos cuenta que lo merecemos todo, también somos capaces de dar todo.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 209