Los momentos mágicos se producen cuando estamos presentes con todos nuestros sentidos, con toda nuestra atención. El lugar y el momento oportuno son aquí y ahora, no hay un antes, no hay un después, la magia de estar vivos, la magia de vivir.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 536
Cuando a una nueva idea, sueño o relación le pones el peso de tus expectativas, es cómo poner una roca sobre una semilla y esperar que brote. Permite que se desarrolle y surja libremente. Puedes poner una guía para que la planta pueda crecer, regarla y cuidarla del sol o el frío excesivo. Pero es en libertad y en una buena tierra en que surgirá. No sacarás nada en presionarla o apurarla. Tan sólo dale el espacio y el tiempo que necesita.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 666
¿Qué nos hace realmente libres? ¿Lo que haces o dejas de hacer con tu vida? ¿O lo que otros te permiten o no hacer? ¿En qué radica realmente la libertad? ¿En la realidad física o cómo la percibes? Puedes tener todas las posibilidades del mundo y sentirte un esclavo o estar literalmente encarcelado, pero tu mente es libre. El verdadero carcelero es tu mente, las quejas, los pensamientos de carencia, las comparaciones, los apegos, las expectativas, el miedo. El verdadero carcelero es tu ego poniendo atención solo a lo que no le gusta, quitándole a tu verdadero ser la oportunidad de descubrir algo nuevo y crecer. Toda experiencia en la vida puede ser vivida como una oportunidad o una injusticia. ¿Cual eliges?
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 532
"Sentí que me enterraba el taladro a mí en vez de al mueble cuando me gritaba." Hay traumas tan profundos que causan que la personalidad se escinda. El recuerdo de éste, fracturado como un vidrio roto, la mente incapaz de armar un relato coherente, de explicarse, incluso el recuerdo en pedazos con la imagen por un lado, el sonido por otro y la sensación de shock que no es más que un silencio ensordecedor. Puede tomar años que la mente se atreva a rearmar el momento para que haga sentido y se pueda realmente dimensionar lo que ocurrió. Toma tiempo que las palabras se vuelvan coherentes y puedan expresar lo ocurrido uniendo todos los pedazos. Toma tiempo, contención, comprensión y mucho valor poder decirlo en voz alta. Pero llega un momento en que se puede explicar en una simple frase el hecho y la emoción, y ese momento da libertad. "Libre de sentir que todavía me puede enterrar el taladro. Libre de temer que todavía me puede matar. Libre, para poder usar un taladro sin miedo." Ese es un momento de profunda sanación.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 290
Algo que separa a los adultos de los niños es que los adultos nos hemos restringido a ver solo aquello que está dentro del mapa de nuestra realidad e ignoramos el resto. En cambio los niños están abiertos a conocer y descubrir el mundo con toda su magia y todo lo nuevo que trae. Interesante es que ignorar refiere a no prestar atención a algo, pero así también a ignorancia. Y esta ignorancia del adulto viene de la creencia de que ya sabe todo lo importante, que conoce su entorno y que el futuro no es más que una repetición del pasado. Y es por eso que al viajar a un lugar desconocido, aprender nuevos idiomas o desarrollar una nueva habilidad volvemos por un momento a la mente abierta del niño que se permite absorber la realidad sin tanto filtro y estas acciones nos permiten ampliar nuestra realidad y encontrar nuevas respuestas. Pero es posible de manera consciente lograr esta apertura en las cosas más simples como al tomar una taza de té, mirar el cielo o caminar las calles de siempre. Permite que la vida te sorprenda, mírala desde los ojos de un niño y verás la magia a tu alrededor.
- Detalles
- Escrito por: Carmen Stange
- Categoría: Pensamientos
- Visitas: 464